


Los Caminos de la Felicidad
¿Quiénes han realizado los caminos de la Felicidad
Trabajan en el IES Abdera de Adra, Almería. Es un centro con más de mil alumnas y alumnos en Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos.
Comenzaron a trabajar en equipo hace ya tres años, realizando una aplicación informática titulada Los caminos de la felicidad que obtuvo un Segundo Premio en el concurso convocado por el Ministerio de Educación en 2006 para materiales curriculares en soporte electrónico y el Premio Especial por desarrollar la competencia lectora.
En la edición de 2007 consiguieron el Primer Premio Nacional por nuestro trabajo Axial.

Los Caminos de la Felicidad
Es un texto inédito de más de doscientas cincuenta páginas (repartidas en veintidós capítulos o unidades didácticas) que incluye, a modo de ilustraciones, más de cien fotografías, la mayoría realizadas por los autores con ayuda de alumnos, y algunas importadas del banco de imágenes de CNICE.
La trama gira en torno a un grupo de adolescentes a los que su profesor, Andrés, encomienda la tarea de realizar un trabajo sobre las principales teorías éticas habidas a lo largo de la historia. De esta manera, tras un capítulo inicial en el que se va presentando a los protagonistas y dos más en los que se definen conceptos fundamentales como "valor", "moral", "ética", "política", "Derechos Humanos", "Democracia", iremos encontrándonos con otros dedicados a las propuestas de Sócrates, los Sofistas, Platón, Aristóteles, Epicuro, Kant, Nietzsche, etc.
La trama gira en torno a un grupo de adolescentes a los que su profesor, Andrés, encomienda la tarea de realizar un trabajo sobre las principales teorías éticas habidas a lo largo de la historia. De esta manera, tras un capítulo inicial en el que se va presentando a los protagonistas y dos más en los que se definen conceptos fundamentales como "valor", "moral", "ética", "política", "Derechos Humanos", "Democracia", iremos encontrándonos con otros dedicados a las propuestas de Sócrates, los Sofistas, Platón, Aristóteles, Epicuro, Kant, Nietzsche, etc.

Todo esto con un lenguaje muy coloquial y a través de una historia en la que también irán apareciendo en escena, para ser abordados por Carlos, Julia, Pedro, Tere y los demás, desde distintos puntos de vista, los principales problemas éticos de nuestra sociedad como, por ejemplo, el deterioro ecológico, la inmigración, la manipulación genética, el consumismo, la solidaridad, la violencia, la igualdad de género, las relaciones interpersonales, el desarrollo tecnológico, etc.
Ir a la Novela y a los recursos de ésta...

Comentarios