
Adicciones. Dilemas Morales y Éticos.
Los usos del Móvil. Amor y Drogas
El Móvil y su uso en Clase
En una clase de 4º de la ESO los alumnos llevan el móvil a clase. Algunos alumnos y alumnas varias veces lo han utilizado para mandar mensajes a compañeros de otros Institutos así como otros usos prohihido en las normas del Instituto. El Tema ha sido tratado en clase, (los alumnos y alumnas sabe que no está permitido), los profesores lo han tratado además en Tutoría, y el consenso además es general sobre la necesidad de un buen uso del móvil. Se siguen dando incumplimientos más o menos contínuos de las Normas de Convivencia.
¿Qué debe hacer el profesor? ¿Se debe prohibir el móvil en el Centro?. ¿Requisar los móviles y hacerle entrega de éstos? a los padres?. ¿Qué soluciones se deberían de proponer por parte de los alumnos y alumnas?

Amor y Drogas. (2º Dilema)
Supónte que estás enamorado/a profundamente de una persona. Un día descubres que consume cocaína de forma habitual. Intentas hablar con ella y convencerla de que lo deje. Pero no te hace caso; es más, te dice que no lo dejará nunca y que tú debes respetar su decisión porque es un ser libre que sabe lo que hace. Tú le dices que no quieres convivir con un drogadicto, porque tarde o temprano la droga pasa factura, y tú no estás dispuesto/a a aguantar todo lo que vendrá después. Decides plantearle un ultimátum: o la cocaína o tú. Por supuesto, le ofreces tu ayuda para salir de su adicción y le concedes un plazo para tomar la decisión. Cumplido el tiempo, esa persona continúa tomando cocaína.
Los usos del Móvil. Amor y Drogas
El Móvil y su uso en Clase
En una clase de 4º de la ESO los alumnos llevan el móvil a clase. Algunos alumnos y alumnas varias veces lo han utilizado para mandar mensajes a compañeros de otros Institutos así como otros usos prohihido en las normas del Instituto. El Tema ha sido tratado en clase, (los alumnos y alumnas sabe que no está permitido), los profesores lo han tratado además en Tutoría, y el consenso además es general sobre la necesidad de un buen uso del móvil. Se siguen dando incumplimientos más o menos contínuos de las Normas de Convivencia.
¿Qué debe hacer el profesor? ¿Se debe prohibir el móvil en el Centro?. ¿Requisar los móviles y hacerle entrega de éstos? a los padres?. ¿Qué soluciones se deberían de proponer por parte de los alumnos y alumnas?

Amor y Drogas. (2º Dilema)
Supónte que estás enamorado/a profundamente de una persona. Un día descubres que consume cocaína de forma habitual. Intentas hablar con ella y convencerla de que lo deje. Pero no te hace caso; es más, te dice que no lo dejará nunca y que tú debes respetar su decisión porque es un ser libre que sabe lo que hace. Tú le dices que no quieres convivir con un drogadicto, porque tarde o temprano la droga pasa factura, y tú no estás dispuesto/a a aguantar todo lo que vendrá después. Decides plantearle un ultimátum: o la cocaína o tú. Por supuesto, le ofreces tu ayuda para salir de su adicción y le concedes un plazo para tomar la decisión. Cumplido el tiempo, esa persona continúa tomando cocaína.
¿Qué harías tú? ¿Abandonarla definitivamente? ¿Ceder ante el amor y justificarte a ti mismo/a, diciéndote que son más importantes los sentimientos? ¿Continuar la relación pensado que con el tiempo y tu ayuda esa persona podrá ir eliminando su adicción?

Comentarios