

Quiénes somos
La Fundación Vicente Ferrer es una ONG de desarrollo comprometida con el proceso de transformación de las comunidades más desfavorecidas de Anantapur.
La Fundación Vicente Ferrer es una ONG de desarrollo comprometida con el proceso de transformación de las comunidades más desfavorecidas de Anantapur.

MISIÓN
Trabajar para mejorar las condiciones de vida de los grupos más desfavorecidos de la India. Sensibilizar a la población española y captar fondos para garantizar nuestra autonomía y continuidad.
VISIÓN
Erradicar la pobreza extrema en la India.
VALORES
Tenemos una filosofía de trabajo basada en la acción.
Creemos firmemente en las personas, en su capacidad de acción y en sus posibilidades de cambio.
Favorecemos la participación activa de nuestros beneficiarios.
Respetamos la cultura y las costumbres.
Mantenemos una gestión comprometida y transparente.
Tenemos vocación de permanencia
Creemos firmemente en las personas, en su capacidad de acción y en sus posibilidades de cambio.
Favorecemos la participación activa de nuestros beneficiarios.
Respetamos la cultura y las costumbres.
Mantenemos una gestión comprometida y transparente.
Tenemos vocación de permanencia

La Fundación Vicente Ferrer es una ONGD (organización no gubernamental de desarrollo) comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, Anantapur.
Pionera del desarrollo integral en ese país, es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción. Su equipo trabaja, desde España y desde India, para mejorar las condiciones de vida de algunas de las comunidades más discriminadas dentro del sistema de castas hindú: los dálits o intocables, los grupos tribales y las backward castes.
Pionera del desarrollo integral en ese país, es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción. Su equipo trabaja, desde España y desde India, para mejorar las condiciones de vida de algunas de las comunidades más discriminadas dentro del sistema de castas hindú: los dálits o intocables, los grupos tribales y las backward castes.
VICENTE FERRER
De Barcelona a la India
Vicente Ferrer nace en Barcelona (España) el 9 de abril de 1920. Durante su juventud, entra a formar parte de la Compañía de Jesús con la ilusión de cumplir su mayor deseo y vocación: ayudar a los demás.
En 1952, llega a Mumbai (Bombay) como misionero jesuita para completar su formación espiritual, y allí mantiene su primer contacto con la India. A partir de ese momento, dedicará el resto de su vida a trabajar para erradicar el sufrimiento de los más pobres de ese país. Seguir leyendo...
Vicente Ferrer nace en Barcelona (España) el 9 de abril de 1920. Durante su juventud, entra a formar parte de la Compañía de Jesús con la ilusión de cumplir su mayor deseo y vocación: ayudar a los demás.

En 1952, llega a Mumbai (Bombay) como misionero jesuita para completar su formación espiritual, y allí mantiene su primer contacto con la India. A partir de ese momento, dedicará el resto de su vida a trabajar para erradicar el sufrimiento de los más pobres de ese país. Seguir leyendo...
Comentarios