

Quiénes somos: Principìos básicos.
Históricamente, la sociedad ha dividido a las personas según el sexo con que nacían, asignándoles roles e identidades culturales (de género) distintas y no equiparables en derechos y oportunidades. En esta sociedad patriarcal, la mujer ha sufrido una grave discriminación estructural que aún perdura, utilizando en muchos casos nuevas formas, hasta nuestros días.
Históricamente, la sociedad ha dividido a las personas según el sexo con que nacían, asignándoles roles e identidades culturales (de género) distintas y no equiparables en derechos y oportunidades. En esta sociedad patriarcal, la mujer ha sufrido una grave discriminación estructural que aún perdura, utilizando en muchos casos nuevas formas, hasta nuestros días.
Seguir leyendo...
OBJETIVOS BÁSICOS-
1.-Trabajamos, en nuestro cotidiano vivir, por la igualdad de mujeres y hombres, investigando las causas que, tanto personal como socialmente, dan lugar a las desigualdades. Entendemos que los cambios sociales devienen imposibles, cuando no efímeros o frustrados, si quienes los proponen olvidan su transformación personal previa o simultánea.

2.-Somos conscientes de que el modelo masculino basado en la superioridad, el desafecto, la represión de las emociones, la imposición de la fuerza, la competencia y la violencia, deshumaniza y empobrece a los hombres, mientras subordina y discrimina a las mujeres.
3.-Buscamos alternativas a este modelo masculino, basadas en el desarrollo de la solidaridad, la empatía, la paz, el amor y la alegría, partiendo de la identificación y expresión fecunda de nuestras emociones.
4.-Queremos disfrutar de relaciones igualitarias, desde el respeto a la diversidad, en todos los ámbitos de nuestra vida familiar, reclamando nuestra implicación en las tareas domésticas, en el cuidado propio y de los seres queridos, en las relaciones sociales y en la solución cooperativa de los conflictos.
5.- Saludamos los avances del movimiento feminista, reconociendo su aportación a una sociedad más justa, libre y digna, de la que todas las personas disfrutamos. Apoyamos plenamente las reivindicaciones de las mujeres a favor de sus derechos personales, laborales, sociales y políticos, y nos solidarizamos especial y activamente con las víctimas de la violencia ejercida por hombres.
6.- Apoyamos a los diversos colectivos (gays, lesbianas, transexuales, bisexuales, etc.) especialmente discriminados por el modelo patriarcal.
7.- Concebimos nuestra organización como un instrumento para:
Promover el encuentro de quienes quieran investigar, compartir reflexiones sobre la condición masculina y facilitar el cambio personal mediante la creación de grupos de hombres.
La intervención social y personal en el análisis, prevención y tratamiento de la violencia de género.
El desarrollo de habilidades físicas y emocionales que mejoren la autonomía, las relaciones de pareja, familiares y sociales de los hombres.
El estudio, formación y debate sobre el papel de mujeres y hombres en el desarrollo social.
Aportar nuestro conocimiento y voluntad en el diálogo y colaboración con todas las personas y organizaciones interesadas en construir una sociedad más justa e igualitaria.
Intervenir ante las instituciones públicas en la defensa de los valores que aquí se plantean.
Promover el encuentro de quienes quieran investigar, compartir reflexiones sobre la condición masculina y facilitar el cambio personal mediante la creación de grupos de hombres.
La intervención social y personal en el análisis, prevención y tratamiento de la violencia de género.
El desarrollo de habilidades físicas y emocionales que mejoren la autonomía, las relaciones de pareja, familiares y sociales de los hombres.
El estudio, formación y debate sobre el papel de mujeres y hombres en el desarrollo social.
Aportar nuestro conocimiento y voluntad en el diálogo y colaboración con todas las personas y organizaciones interesadas en construir una sociedad más justa e igualitaria.
Intervenir ante las instituciones públicas en la defensa de los valores que aquí se plantean.

Comentarios
¿Qué valores vais a transmitir a nuestra sociedad? Si habéis roto una familia, habéis privado a unos hijos de su padre, a una mujer de su marido, en definitiva habéis privado a la sociedad de un componente esencial para su buen funcionamiento, la familia, la célula de la sociedad.
P.D. Si las familias funcionan, la sociedad tiene asegurada la paz, la estabilidad y el éxito