
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) es una organización no gubernamental fundada en 1979, de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural. Nuestro objetivo es el de trabajar junto a los ciudadanos por la defensa del derecho de asilo.
CEAR está inspirada por un profundo respeto por valores como la justicia, la solidaridad, la libertad y la igualdad. La defensa de estos principios constituye nuestro principal patrimonio y es la motivación esencial de nuestro trabajo.
OBJETO SOCIAL Y FINES

Defensa y protección del Derecho de Asilo y de los Derechos de los Refugiados y asiliados que huyen por temor fundado de persecución por motivos políticos, étnicos, religiosos, de nacionalidad, pertenencia a un grupo social determinado, de género u orientación sexual, asi como cualquier otro motivo que hiciera surgir fundado temor de persecución por violación de los Derechos Humanos incluidos los derechos económicos, sociales y culturales; de las personas desplazadas por temor fundado de perder la vida u otros derechos fundamentales de la persona.

Asi mismo, de todos aquellos extranjeros/as que llegan a nuestro país en situación de vulnerabilidad o son considerados de derecho o de hecho apátridas por carecer de nacionalidad.
Atención social y jurídica a extranjeros/as que llegan a nuestro país huyendo de vulneraciones de sus derechos económicos, sociales o culturales así como en situaciones de grave pobreza, estableciendo al efecto programas de atención específicos diferenciados de los programas de atención a refugiados.

Contribuir a la erradicación de los factores de los desplazamientos humanos forzosos por las causas antes indicadas, en colaboración con la Fundación CEAR, mediante el impulso y el apoyo a los procesos de paz, democratización y respeto de los DDHH y la denuncia ante situaciones de violación de los DDHH, de violencia y de injusticia social.
Impulsar los procesos de paz, democratización, desarrollo económico sostenible de los pueblos y respeto a los DDHH.
Prestar atención jurídica, social, económica.
Atención social y jurídica a extranjeros/as que llegan a nuestro país huyendo de vulneraciones de sus derechos económicos, sociales o culturales así como en situaciones de grave pobreza, estableciendo al efecto programas de atención específicos diferenciados de los programas de atención a refugiados.

Contribuir a la erradicación de los factores de los desplazamientos humanos forzosos por las causas antes indicadas, en colaboración con la Fundación CEAR, mediante el impulso y el apoyo a los procesos de paz, democratización y respeto de los DDHH y la denuncia ante situaciones de violación de los DDHH, de violencia y de injusticia social.

Impulsar los procesos de paz, democratización, desarrollo económico sostenible de los pueblos y respeto a los DDHH.
Prestar atención jurídica, social, económica.
Comentarios