Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Educación en los Derechos Humanos

El Derecho de asilo. Refugiados sirios.l Los Derechos Humanos

Derecho de asilo. Refugiados sirios. El Derecho de asilo es un derecho internacional de los  derechos humanos , que puede disfrutar cualquier persona fuera de su país de origen en caso de  persecución  política. Elartículo 14 de la  Declaración Universal de Derechos Humanos  reconoce este derecho básico: En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas. Artículo 14 de la  Declaración Universal de Derechos Humanos  (1948) Asimismo, el artículo XXVII de la  Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre  ( 1948 ): Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero, en caso de persecución que no sea motivada por delitos de d...

Juegos y actividades sobre los Derechos Humanos.

Juego sobre los Derechos Humanos. CRUZ ROJA... http://www.cruzroja.es/cre/2006_7_FR/matcurfad/matjudehu/indexfla.swf http://www.cruzroja.es/cre/2006_7_FR/matcurfad/matjudehu/jocdrets.html Juego de los Derechos Humanos.  Amnistía Internacional... http://www.amnistiacatalunya.org/edu/es/juegos/index.htm Juego Derechos Humanos View more documents from helgao . EXPOSICIÓN DERECHOS HUMANOS View more presentations from leticiatierra .

La infancia en España 2012-2013: El impacto de la crisis en los niños. Unicef

 La infancia en España 2012-2013:   El impacto de la crisis en los niños. Unicef ¿Cómo impacta la crisis en los niños en España? ¿Cuáles son los efectos presentes y futuros de la situación económica y de las medidas tomadas al respecto sobre su bienestar y sus derechos? Con este segundo informe de La infancia en España , UNICEF quiere llamar la atención de los responsables políticos y de la sociedad española sobre la importancia de tener en cuenta a la infancia en este contexto de crisis . Navega por el informe de la Infancia en España Fuente: www.unicef.es/actualidad-documentacion/publicaciones/la-infancia-en-espana-2012-2013

Vídeos para pensar la Solidaridad.

"LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS" Vídeos para pensar la Solidaridad. Vídeos de la página Escuela del mundo al derecho “Los niños ven… Los niños hacen.” (Ver vídeo) “Pollo a la carta” vídeo ganador del concurso de cortos del Festival Internacional de Berlín 2006 (Ver vídeo) “Mano de obra” de Eduardo Galeano (Ver vídeo) “Milagro en la India”, homenaje a Vicente Ferrer (20/06/2009) (Ver vídeo) E. Tolle, creador de “El poder del ahora”, habla sobre la crisis (Ver vídeo) ¿De dónde viene y para dónde va el dinero? (Ver vídeo) Haití (Ver vídeo) La isla de las flores (Ver vídeo) Mercados Financieros y Paraísos Fiscales (Ver vídeo)

Los Derechos Humanos y Amnistía Internacional. Recursos para el Aula

Los Derechos Humanos y Amnistía Internacional.  Recursos para el Aula Guía de educación en derechos humanos Cine y derechos humanos Material didáctico Recursos Todos somos necesarios Humor gráfico y derechos humanos Fuente: www.amnistiacatalunya.org/edu/es/   

Declaración de los Derechos del Niño

Declaración de los Derechos del Niño Ilustrada por Quino para UNICEF, con motivo del décimo aniversario de la Convención de los Derechos del Niño Principio 1. Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad. Principio 2. Derecho a una protección especial para que puedan crecer física, mental y socialmente sanos y libres. Principio 3. Derecho a tener un nombre y una nacionalidad. Principio 4. Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuadas. Principio 5. Derecho a educación y atenciones especiales para los niños física o mentalmente disminuidos. Principio 6. Derecho a comprensión y amor por parte de las familias y de la sociedad. Principio 7. Derecho a una educación gratuita. Derecho a divertirse y jugar. Principio 8. Derecho a atención y ayuda preferentes en caso de peligro. Principio 9. Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación en el trabajo. Principio 10. Derecho a recibir una educación que fomente l...

Integrismos. La Intolerancia. Concurso de Cortos.

Integrismos. La Intolerancia.  Concurso de  Cortos. El Miércoles 15 de Febrero, vamos a ver un conjunto de cortometrajes sobre inmigración, xenofobia y antisemitismo. Después del visionado, a modo concurso, podremos calificación a cada uno de los cortos. Haremos nuestros particulares "oscar y goyas". Tendremos que realizar un trabajo posterior que consistirá: a.- Comentario del corto que escojamos (seguir el modelo de otros comentarios, ya realizados)  b.- Un relato individual o en pareja, que voluntariamnete en grupo podríamos grabarlo a modo de corto. Si hubiera un buen número de cortos, organizaríamos nuestros premios "goyas" de 4º Aquí tenéis algunos de los cortos que vamos a ver, por si queréis verlo de nuevo en casa.   Pasemos al Plan B El cortometraje escrito y dirigido por la realizadora granadina Paz Piñar. El corto narra, en clave de humor las peripecias de una familia que trata de evitar la deportación de una “sin papeles”. F...

Caravana por la Paz 2012: ¡Alimenta una Esperanza! Colegio Antonio Gala. ¡¡Sáhara en el Corazón!!

Caravana por la Paz 2012: ¡Alimenta una Esperanza! Colegio Antonio Gala. ¡¡Sáhara en el Corazón!! En colaboración con Asociación Provincial y la Local de Amistad con el Pueblo Saharaui , como todos los años por estas fechas, os invitamos a participar en la recogida de alimentos destinados a los refugiados saharauis en el desierto de Argelia. A partir de hoy y hasta el próximo 1 de Febrero podemos donar: ARROZ, ACEITE Y AZUCAR . Otras entradas del Blog sobre el Sáhara... pepeolivercabrera.blogspot.com/search/label/Sáhara en el Corazón.

Los Derechos Humanos de los Niños

Declaración de los Derechos del Niño Ilustrada por Quino para UNICEF, con motivo del décimo aniversario de la Convención de los Derechos del Niño Principio 1. Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad. Principio 2. Derecho a una protección especial para que puedan crecer física, mental y socialmente sanos y libres. Principio 3. Derecho a tener un nombre y una nacionalidad. Principio 4. Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuadas. Principio 5. Derecho a educación y atenciones especiales para los niños física o mentalmente disminuidos. Principio 6. Derecho a comprensión y amor por parte de las familias y de la sociedad. Principio 7. Derecho a una educación gratuita. Derecho a divertirse y jugar. Principio 8. Derecho a atención y ayuda preferentes en caso de peligro. Principio 9. Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación en el trabajo. Principio 10. Derecho a re...