Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como educación para la ciudadanía Viva la Democracia

Educación para la Ciudadanía. ¿Quo Vadis ?

 Educación para la Ciudadanía.  ¿Quo Vadis ? ¿Muere el debate y la reflexión sobre Valores en la Escuela?  Los conflictos sociales no existen, las desigualdades de género son irrelevantes, la homofobia es desconocida y los nacionalismos son ideologías excluyentes, excepto el nacionalismo español, por supuesto. Así suena la nueva asignatura de Educación Cívica y Constitucional que reemplaza a la Educación para la Ciudadanía. De lo que plantea problemas incómodos no se habla. Y esta cultura se quiere hacer llegar a la educación: negando la conflictividad social, pasando de largo sobre la condición de la mujer, disimulando la discriminación sexual u obviando el carácter plurinacional de España. ¿Por qué tienen que preocuparse los chavales de estas cosas? nos dice Wert. El pánico macho.   "Espejos/Una historia casi universal".  Eduardo Galeano  En la noche más antigua yacían juntos, por primera vez, la mujer y el hombre. ...

Frases sobre la Democracia.

Frases  sobre la Democracia.  Si no desarrollas una cultura democrática constante y viva, capaz de implicar a los candidatos, ellos no van a hacer las cosas por las que los votaste. Apretar un botón y luego marcharse a casita no va a cambiar las cosas   Noam Chomsky     La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; es una condición que sólo se puede mantener si todo ciudadano la defiende   Rigoberta Menchú   En democracia el ciudadano debe elegir, que yo sepa las multinacionales no se presentan a las elecciones y tienen el poder efectivo, real. Es una comedia de engaños ¿Cuántas veces aún será necesario decir que el Fondo Monetario Internacional no es democrático? ¿Que sus dirigentes no son elegidos democráticamente? Y si una institución financiera de la que depende la vida de más de la mitad de la humanidad, sino de toda ella, no es democrática...

Educación para la Ciudadanía, ¿Quo Vadis ?

 Educación para la Ciudadanía.  ¿Quo Vadis ? ¿Muere el debate y la reflexión sobre Valores en la Escuela?  Los conflictos sociales no existen, las desigualdades de género son irrelevantes, la homofobia es desconocida y los nacionalismos son ideologías excluyentes, excepto el nacionalismo español, por supuesto. Así suena la nueva asignatura de Educación Cívica y Constitucional que reemplaza a la Educación para la Ciudadanía. De lo que plantea problemas incómodos no se habla. Y esta cultura se quiere hacer llegar a la educación: negando la conflictividad social, pasando de largo sobre la condición de la mujer, disimulando la discriminación sexual u obviando el carácter plurinacional de España. ¿Por qué tienen que preocuparse los chavales de estas cosas? nos dice Wert. El pánico macho.   "Espejos/Una historia casi universal".  Eduardo Galeano  En la noche más antigua yacían juntos, por primera vez, la mujer y el hombre. ...

Los adversarios de la ciudadanía. Fernando Savater

 Los adversarios de la ciudadanía   Fernando Savater. El País. 31/5/2.012 El tiempo tiene sus paradojas, como el espacio, y en el mismo momento coinciden a veces instancias opuestas. Un par de días después de enterarnos que Martha C. Nussbaum había ganado el Premio Príncipe de Asturias, se filtraron en la prensa los detalles de las modificaciones que el Ministerio de Educación va a imponer al temario de la maltratada asignatura de Educación para la Ciudadanía, que entre zarandeos varios ha perdido hasta el nombre.  La paradoja de esa coincidencia estriba en que Nussbaum es una decidida propugnadora de la formación cívica que debe incluir la educación en nuestras democracias. Frente a quienes pretenden (sobre todo ahora, en época de crisis) que la educación debe centrarse solamente en la instrucción en materias de aplicación práctica con perspectivas laborales, ella sostiene que “no nos vemos obligados a elegir entre una forma de educación que...

De súbditos a ciudadanos, la gran transición. Federico Mayor Zaragoza.

De súbditos a ciudadanos, la gran transición Por  El Secreto del Olivo Federico Mayor Zaragoza Hasta hace muy pocos años, la humanidad ha estado siempre dominada y amaestrada por un poder absoluto masculino. Unos cuantos hombres han llevado las riendas del destino común. Confinados territorial e intelectualmente, los seres humanos han vivido sometidos , hasta el punto que tener que ofrecer su propia vida a los designios del poder. Sin discusión posible. En 1945, al término de una guerra horrenda, con el empleo de los más abominables métodos de exterminio, se fundaron las Naciones Unidas – “Nosotros, los pueblos…” - y, unos meses más tarde, la UNESCO, cuya Constitución establece que son los “principios democráticos” – justicia, igual dignidad, libertad y solidaridad - los que deben guiar la gobernación, y que la educación consiste en contribuir a la formación de personas “libres y responsables”. Personas educadas, es decir, que actúan en vir...

La Democracia es el poder del Pueblo. Antígona. Sófocles.

La Democracia es el poder del Pueblo. Antígona. Sófocles. "La opinión de los ciudadanos en el gobierno de la Ciudad". CREONTE. Pero, ¿ es que me van a decir los ciudadanos lo que he de mandar? HEMÓN. ¿No ves que hablas como un joven inexperto? CREONTE. ¿He de gobernar esta tierra según otros o según mi parecer?. HEMÓN. No puede, una ciudad, ser solamente de un hombre. CREONTE. La ciudad, pues, ¿no ha de ser de quien la manda ?. HEMÓN A ti, lo que te iría bien es gobernar, tú solo, una tierra desierta. Sófloces. Antígona Mafalda. Viñeta de Quino. "La Democracia". (Pinchar para ampliar)