Pistas para entender el 'botellón'. Comas etílicos, ruidos, suciedad, protestas de los vecinos, intervención de la policía, peticiones de que se rebaje el precio de las copas en los bares, reportajes, declaraciones de los políticos y representantes sociales... Todo ello desencadenado por el botellón. Miles de jóvenes lo practican en la región cada fin de semana; ¿Qué ocurre?, ¿es sólo una cuestión de orden público?, ¿cuál es la responsabilidad de las familias, de los colegios?, ¿qué pasa en la sociedad? Psicólogos y sociólogos consultados intentan explicar el fenómeno. Todos ellos coinciden en que hay que afrontar el problema de forma coherente y hacer primero un cuidado diagnóstico para buscar soluciones. Pilar f. Pallarés Madrid Mariano Fernández Enguita , catedrático de Sociología en la Universidad de Salamanca y autor de un estudio sobre la jornada escolar para la Comunidad de Madrid, indica que, 'como toda forma masiva de actividad, el botellón tiene una dimensión exp...