Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Educación para la Salud.

Día Internacional Sin Humo. Colegio Antonio Gala.

Día Internacional Sin Humo.  Colegio Antonio Gala. Hoy en nuestro recreo de ESO personal sanitario de San Hilario se encuentra pasando una encuesta sobre el consumo de tabaco y cachimbas entre nuestros jóvenes y concienciando sobre los efectos de dicho consumo.

" Sé feliz". Be Happy"

" Sé feliz". "Be Happy"   Im á genes del Libro: Be Happy" (Sé feliz), de Monica Sheehan Cancion: New Soul de Yael Naim  http://www.youtube.com/watch?v=XgEfYG...

¿Qué quieres conseguir con el Alcohol?

¿Qué quieres conseguir con el Alcohol? Presentaciones de José Luis Menéndez Gálvez, Psicólogo del Centro de Rehabilitación Psicosocial "Navalcarnero" autor de una página muy completa y con multitud de información sobre drogodependencias de gran validez para jóvenes y adultos, pudiendo servir como instrumento muy completo para los padres, jovenes y educadores. Ir a su BLOG... http://ayudadiccion.blogspot.com/ Alcohol, mitos y éticas View more presentations from JOSE LUIS . Así que quieres beber menos? View more presentations from JOSE LUIS .  

Jornadas sobre el Botellón. Defensor del Pueblo Andaluz.

Jornadas sobre el Botellón. Defensor del Pueblo Andaluz. La Ley Antibotellón, seis años después: la evolución del ocio juvenil en Andalucía Determinadas prácticas de ocio juvenil, y en particular la conocida popularmente como botellón , han venido siendo fuente constante de conflictos y disputas entre la ciudadanía al incidir negativamente en el derecho de muchas personas al descanso o a la intimidad de su propio hogar. Por ello, y como respuesta a este problema, se aprobó hace ya seis años la Ley 7/2006, de 24 de octubre, conocida como Ley Antibotellón . Pues bien, para analizar como ha incidido dicha norma en el ocio juvenil en Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz, también Defensor del Menor de Andalucía, ha considerado oportuno realizar una investigación que ha incluido a todos los municipios andaluces de más de 50.000 habitantes y que ha permitido conocer cómo se ha aplicado la Ley 7/2006 en estas localidades y como ha incidido dicha norma en los probl...

RAZONES PARA LA OBJECIÓN CONTRA LA REFORMA SANITARIA

RAZONES PARA LA OBJECIÓN CONTRA LA REFORMA SANITARIA Manifiesto Curar no sólo es nuestra obligación, sino también nuestro derecho.    8 motivos para la resistencia individual y colectiva frente a la exclusión de las personas inmigrantes en situación irregular de la atención sanitaria. El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 17 de mayo con los únicos votos del Partido Popular la convalidación del Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril llamado de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. Médicos del Mundo hace un llamamiento a la objeción del personal sanitario. El decreto plantea importantes problemas éticos para profesionales de la Sanidad (personal médico, de enfermería, farmacia, administrativo, trabajo social…). Desde el Juramento Hipocrático hasta la adopción en 1948 de la Declaración de Ginebra por la Asociación Médica Mundial (AMM), la pr...

Médicos del Mundo lanza un vídeo para promover la objeción seguir atendiendo a inmigrantes sin papeles

  Médicos del Mundo lanza un vídeo para promover la objeción seguir atendiendo a inmigrantes sin papeles 22 ago 2012 Médicos del Mundo ha lanzado la campaña "Derecho a curar" en apoyo de la objeción de conciencia del personal sanitario para que pueda asistir a la población inmigrante irregular que quede fuera del sistema a partir del próximo 1 de septiembre, cuando entre en vigor la reforma sanitaria. La Ong ha puesto en marcha esta acción de movilización ciudadana contra el decreto del Gobierno que, a su juicio, según señala en un comunicado, "deja a las personas sin permiso de residencia sin acceso al sistema sanitario público". La campaña incluye este vídeo en el que distintos profesionales de la salud parecen estar jurando que no atenderán a los inmigrantes sin papeles, pero luego se ve que mientras están diciéndolo cruzan tienen los dedos cruzados. Médicos del Mundo lanza un vídeo para promover la objeción y seguir atendiendo a inmigra...

La Salud. Presentaciones en Flahs.

La Salud. Presentaciones en Flahs. Alergia a los ácaros Alergia al polen Cómo respirar Consejos para prevenir el calor El colesterol El cuidado de los pies El dolor de espalda El infarto de miocardio El marcapasos interno El masaje cardiovascular El micro sensor para diabéticos El pie de atleta El tabaco Enfermedades de los pies Evitar accidentes en la piscina Golpe de calor La anorexia La caries dental La deshidratación La diabetes infantil La diálisis La ergonomía infantil La pirámide de los alimentos Por qué se ronca Síndrome del ordenador                                                           ...

Nuestro día mundial del Síndrome de Down

  Nuestro día mundial del Síndrome de Down Hoy miércoles es el día mundial del Síndrome de Down. La fecha no es casual, y es que hoy es el 21-3, que nos recuerda la triplicación del cromosoma 21, llamado comunmente Síndrome de Down, por John Langdon Haydon Down que fue el primero en describir esta alteración genética en 1866, aunque nunca llegó a descubrir las causas que la producían. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.  Es la causa más frecuente de discapacidad cognitiva psíquica congénita. Como todo en la vida, sabes que existe, pero no te enteras especialmente hasta que te toca a ti directamente, hasta que un familiar, en mi caso mi hija, nace con esa diferencia, con esa particularidad genética que le seguirá durante toda su vida. Hoy no hablo aquí en el blog desde la distancia sino desde la cercanía más absoluta. No puedo decir que...

¡¡STOP a la Ablación!

"Mutilación genital femenina"   Es la extirpación o corte de parte o partes de los genitales externos de las mujeres. Es por tanto una agresión a la integridad física de las mujeres. Constituye o forma parte del ritual de iniciación que se realiza a las niñas originarias de algunos países africanos Se emplean diferentes términos para nombrarla: Circuncisión femenina es el más antiguo, pero tiene el inconveniente de que resalta las escasas semejanzas con su homónima masculina y oculta las múltiples diferencias que la hacen mucho más rechazable. Ablación (extirpación o separación de alguna parte del cuerpo), y excisión (corte) son términos neutros que hacen referencia al procedimiento empleado. Mutilación genital femenina, es un término cargado de denotación negativa, que indica que espersonas..implicadas algo rechazable. Tiene el inconveniente de ser poco aceptable para empezar el diálogo con las personas implicadas. Fuente:  Seguir leyendo... onlin...

La Autoestima. Presentaciones

La Autoestima. Presentaciones. LA AUTOESTIMA View more presentations or Upload your own. AUTOESTIMA View more presentations or Upload your own. Autoestima View more presentations or Upload your own.

No mueras por una dieta

No mueras por una dieta  Anuncio publicitario que hace reflexionar sobre lo absurda que es la anorexia para quienes la padecen: tienen que engañar a sus seres queridos y, sobre todo, a si mismos, pudiéndoles costar esto sus propias vidas.

Cruz Roja: Juego interactivo sobre primeros auxilios

Cruz Roja:  Juego interactivo sobre primeros auxilios Ir al juego... www.cruzroja.es/cre/2006_7_FR/matcurfad/juegoppaa/castellano/creuroja_cd.swf

Pistas para entender el botellon. (II). Enlaces

Pistas para entender el botellon. (II).Enlaces Enlaces para poder seguir informándonos y preparar el Debate sobre el Botellón. Servicio Europeo de Información sobre Alcoholismo. Jóvenes, noche y alcohol. Jornadas . Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria Guía para la intervención sobre el consumo excesivo de alcohol. Programa preventivo y promoción de la Salud. Instituto para la atención de problemas relacionados con el alcohol . CEAPA Padres y madres ante el consumo de alcohol. XXX Jornadas Nacionales de socidrogalcohol . Monografía alcohol (versión PDF) - 1ª Parte / 2ª Parte Alcohol en la Familia. Programa Alfil. (Versión PDF) Jóvenes y Salud. Adolescencia y consumo de drogas. Sobre prevención del abuso de drogas. IDEA. Fuente: www.aidex.es/observatorio/temas/botellon/enlaces.htm

Pistas para entender el botellon.

Pistas para entender el 'botellón'. Comas etílicos, ruidos, suciedad, protestas de los vecinos, intervención de la policía, peticiones de que se rebaje el precio de las copas en los bares, reportajes, declaraciones de los políticos y representantes sociales... Todo ello desencadenado por el botellón. Miles de jóvenes lo practican en la región cada fin de semana; ¿Qué ocurre?, ¿es sólo una cuestión de orden público?, ¿cuál es la responsabilidad de las familias, de los colegios?, ¿qué pasa en la sociedad? Psicólogos y sociólogos consultados intentan explicar el fenómeno. Todos ellos coinciden en que hay que afrontar el problema de forma coherente y hacer primero un cuidado diagnóstico para buscar soluciones. Pilar f. Pallarés Madrid Mariano Fernández Enguita , catedrático de Sociología en la Universidad de Salamanca y autor de un estudio sobre la jornada escolar para la Comunidad de Madrid, indica que, 'como toda forma masiva de actividad, el botellón tiene una dimensión exp...

Donación de órganos. Encuentro del 2º Ciclo de Secundaria con el Doctor D. José Pérez Bernal.

Donación de órganos. Encuentro del 2º Ciclo de Secundaria con D. José Pérez Bernal. Coordinador del Servicio Provincial de Donación de Órganos. El próximo Jueves día 20, a las 12 de la mañana los alumnos del 2º Ciclo de Secundaria, podrán hablar y oir las experiencias del Doctor Pérez Bernal en nuestro Centro. El Objetivo en un primer lugar es que nuestros alumnos conozcan y se sensibilicen con la Donación de Órganos. La actividad es continuidad del objetivo de nuestro Ciclo de acercar a realidades humanas sobre las que queremos que nuestros alumnos conozcan y si es posible se solidaricen y comprometan. En Diciembre organizamos un Encuentro con la ONG "Andalucía Acoge" sobre los Inmigrantes y en un próximo encuentro lo harán con Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharahui. Para conocer datos e informacion sobre Donación de Órganos leer el siguiente artículo... El número de donantes de órganos en España es el más alto del mundo España sigue siendo el país referente en cu...