Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Educación para la Libertad

Jóvenes enganchados a las redes sociales

  Jóvenes enganchados a las redes sociales Dos de cada tres estudiantes encuestados considera que estas comunidades web son importantes o muy importantes en su vida El 97,7 % de los preuniversitarios españoles son   usuarios de una o más redes sociales , preferentemente para contactar con amigos y con algo más de actividad entre las mujeres, y el 75 por ciento de usuarios de   Facebook   y   Tuenti   dice que le preocupa la privacidad, según un informe publicado hoy. El documento, realizado por varios profesores de la  Universidad Complutense de Madrid  (UCM), junto con la consultora de comunicación digital  Top Position , es fruto de las respuestas de un sondeo realizado a algo más de 400 alumnos de selectividad, en Madrid. A la pregunta de si usas habitualmente Internet, el 97,8 por ciento ha respondido que sí, una cifra prácticamente igual que la del número de  preuniversitarios  qu...

La libertad, según Don Quijote.

La Libertad, según Don Quijote. La libertad, según Don Quijote. La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres. (Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes, 2ª parte, capítulo 58)

Los pájaros prohibidos. Eduardo Galeano. Cuentos sobre la Libertad.

  Los pájaros prohibidos  Eduardo Galeano 1976, Cárcel de Libertad: Pájaros prohibidos. Los presos políticos uruguayos no pueden hablar sin permiso, silbar, sonreír, cantar, caminar rápido ni saludar a otro preso. Tampoco pueden dibujar ni recibir dibujos de mujeres embarazadas, parejas, mariposas, estrellas ni pájaros. Didaskó Pérez, maestro de escuela, torturado y preso por tener ideas ideológicas, recibe un domingo la visita de su hija Milay, de cinco años.  La hija le trae un dibujo de pájaros. Los censores se lo rompen a la entrada de la cárcel. Al domingo siguiente, Milay le trae un dibujo de árboles. Los árboles no están prohibidos, y el dibujo pasa. Didaskó le elogia la obra y le pregunta por los circulitos de colores que aparecen en las copas de los árboles, muchos pequeños círculos entre las ramas: -"¿Son naranjas? ¿Qué frutas son?" La niña lo hace callar: -"Ssshhhh".Y en secreto le explica: -"Bobo. ...

Mamá se va a la cama, y... Coeducación

Mamá se va a la cama, y... Necesitamos cambios para caminar al mismo paso los Hombres y las Mujeres. Me voy a la cama View more presentations or Upload your own.

La libertad, según Don Quijote.

La libertad, según Don Quijote. La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres. (Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes, 2ª parte, capítulo 58)

La Libertad, una invitación a vivir. Poesía y Libertad. (I)

La Libertad, una invitación a vivir. Poesía y Libertad.(I) Invasión de la realidad ... IV Regálate. Contempla la piedra, el cielo, el aire. Respira entre las luces. Desciende hasta los cauces. Toca la piedra. Mira. Huele la rosa. Sáciate. Gusta, mira, comprueba, duele, solloza: sabe. Ensánchate en el alba. Al mediodía, ensánchate. Sube a la tarde y mira todo en ella ensanchádose. Carlos Bousoño http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Bouso%C3%B1o Date a volar Anda, date a volar, hazte una abeja, en el jardín florecen amapolas, y el néctar fino colma las corolas; mañana el alma tuya estará vieja. Anda, date a volar, hazte paloma, recorre el bosque y picotea granos, come migajas en distintas manos la pulpa muerde de fragante poma. Anda, date a volar, sé golondrina, busca la playa de los soles de oro, gusta la primavera y su tesoro, la primavera es única y divina. Corre, camina más, es poco aquello... aún quedan cosas que tu mano anhela, c...