Ir al contenido principal

EL GALA SONRÍE X ÁFRICA






EL GALA SONRÍE X ÁFRICA

Nuestro cole nunca es ajeno al mundo y lo que ocurre en nuestro entorno, cercano y también lejano, pues no solo quien tenemos al lado necesita de nuestra ayuda y colaboración. Por ello cada día trabajamos en inculcar valores y crear seres humanos responsables, con conciencia y preocupados por el mundo en el que viven a todos los niveles, creemos en un futuro más justo en cada confín de este planeta.
Esta vez colaboramos, promovemos, apoyamos una iniciativa muy especial. Un “Proyecto de Viaje Solidario” que nace de la ilusión de dos amigos nazarenos, Raúl Martínez y Álvaro Oliver, trabajador de nuestro colegio, que persiguen aportar todos los granitos de arena que modestamente quepan en sus bolsillos a dos proyectos de cooperación para el desarrollo de ONGs locales de Guinea Bissau y Senegal, en la costa Occidental de África, llamadas Pueblos en Marcha y África Somos Todos, entra en el facebook para más información:


Así pues, no tan solo se recaudarán fondos, sino que intervendrán directamente sobre el terreno y los proyectos, pues su viaje comenzará el 8 de julio de 2017 en Bissau y finalizará el 31 del mismo mes en Dakar.

Para ello están realizando varias iniciativas, donde nuestro colegio va a entrar en escena con la realización de difusión de los proyectos de las ONGs y conocimiento de ambos países en las aulas y con la venta de pulseras solidarias en nuestro cole.

La pulsera tiene un valor de 2€ y todo su beneficio integro irá destinado al desarrollo de los proyectos de las ONGs (Creación y equipamiento de dos escuelas, mantenimiento de una unidad de quemados, mantenimiento de un hogar para niños y niñas desamparados…). La idea es que los interesados en colaborar reserven su o sus pulseras mediante el tutor/a de su hijo/a y ellos se las entregarán.

También están realizando una campaña de crowdfunding de venta de camisetas para obtener fondos, si queréis colaborar, aquí tenéis el enlace también:

 
Todos los gastos personales de viaje, comida, desplazamiento, manutención, etc... serán cubiertos por ellos mismos, quedando todas las aportaciones de personas que quieran ayudar para impactar directamente en los proyectos de las ONGs locales con las que van a trabajar.
Si además quieres apoyar esta iniciativa a nivel económico, puedes realizar un ingreso con la cantidad que decidas a la siguiente cuenta de CAIXABANK, creada exclusivamente para tal fin:
ES35 2100 2608 8702 1012 2290


MUCHAS GRACIAS Y MUCHAS SONRISAS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los pájaros prohibidos. Eduardo Galeano. Cuentos sobre la Libertad.

  Los pájaros prohibidos  Eduardo Galeano 1976, Cárcel de Libertad: Pájaros prohibidos. Los presos políticos uruguayos no pueden hablar sin permiso, silbar, sonreír, cantar, caminar rápido ni saludar a otro preso. Tampoco pueden dibujar ni recibir dibujos de mujeres embarazadas, parejas, mariposas, estrellas ni pájaros. Didaskó Pérez, maestro de escuela, torturado y preso por tener ideas ideológicas, recibe un domingo la visita de su hija Milay, de cinco años.  La hija le trae un dibujo de pájaros. Los censores se lo rompen a la entrada de la cárcel. Al domingo siguiente, Milay le trae un dibujo de árboles. Los árboles no están prohibidos, y el dibujo pasa. Didaskó le elogia la obra y le pregunta por los circulitos de colores que aparecen en las copas de los árboles, muchos pequeños círculos entre las ramas: -"¿Son naranjas? ¿Qué frutas son?" La niña lo hace callar: -"Ssshhhh".Y en secreto le explica: -"Bobo. ...

El perro y su sombra. Fábula de Esopo.

El perro y su sombra. Fábulas de Esopo Un día un perro se dirigía hacia su casa sujetando fuertemente con los dientes un gran trozo de carne. Como que tenía que atravesar un arroyo que fluía rápidamente, pasó por encima de un tronco de árbol que hacía de puente. Cuando era a mitad del tronco, miró el agua y vio otro perro que llevaba otro trozo de carne —Mmmm, me gustaría comerme también este trozo -dijo el perro en voz baja. Sin pensárselo ni un momento, abrió la boca y atacó su rival. Pero la codicia del pobre perro no se vio recompensada: lo que había visto era él mismo reflejado al agua, y la corriente del arroyo había arrastrado la carne que él había dejado caer.. —Hace tan solo unos minutos tenía carne suficiente para más de un día, y ahora no tengo nada -se dijo el perro, y se fue en busca de comida, de nuevo.

Decálogos del buen trato.

Decálogos del buen trato. Ir al documento PDF...   http://www.fapmi.es/imagenes/subsecciones1/Dec%C3%A1logo_Buen_trato_CASTELLANO_18_04_09.pdf   Decálogos del buen trato. 1. Aceptar incondicionalmente a nuestros hijos e hijas, con sus virtudes y sus defectos porque no hay niños mejores que otros, sino diferentes entre sí. Demostrándoles diariamente que les queremos y estamos orgullosos de ellos. 2. Proporcionarles amor y afecto: ‘te quiero tal como eres’ es el mensaje que debemos transmitirles. Es importante que nuestras relaciones con ellos estén impregnadas de ternura, miradas, besos, abrazos, caricias, palabras cariñosas… 3. Establecer límites razonables, no podemos prohibir ni autorizar todo. Aceptamos y queremos a nuestros hijos incondicionalmente, pero hay que establecer con ellos unos límites coherentes y consistentes que tendremos que revisar a medida que van madurando. 4. Respetar el derecho al juego y a tener relaciones de amis...