Ir al contenido principal

Entradas

Es Mejor caminar. Revólver. Música para Pensar y Comentar.

Es Mejor caminar... Revólver. Música para pensar y comentar . LETRA DE LA CANCION de REVOLVER - ES MEJOR CAMINAR Decidieron compartir melancolías soledades y fantasmas a la par miedos locos tristezas y alegrías y juraron no engañarse nunca mas decidieron vadear el ancho muro que separa la mentira del perdón y revolcarse en el olvido hasta borrar las heridas de una espina envuelta en flor Es mejor caminar que parar y ponerse a temblar Hoy la vida les sonríe y Dios dirá si el futuro les depara un buen color regalándoles otra oportunidad de empezar con su pie bueno ya van dos y mil veces más tendrán que recorrer la vereda más incierta y perdonar mientras no les lluevan piedras les irá mejor que bien ojalá que el sol no deje de brillar Es mejor caminar que parar y ponerse a temblar Y confío en que no olviden el infierno y los motivos que les llevaron allí y que la vida no les guíe hasta lo negro espiral de donde no hay forma de salir una lágrima es mayor que el mar entero cuando el vient...

Derechos Humanos y Calidad de Vida.

Derechos Humanos y Calidad de Vida. Martha Nussbaum filósofa estadounidense (profesora de la Universidad de Chicago ), se hace la siguiente pregunta ¿Cuáles son las actividades caraterísticas, que definen una vida verdaderamente humana.? Nos ofrece un listado provisorio con las capacidades básicas que deberían ser aseguradas a cada persona en virtud de su dignidad humana. Este listado nos servirá para organizar un debate en clase cuyo objetivo será concretar los Derechos Humanos que debemos tener todas las personas, en todo el Mundo. 1) Vida Toda persona debería ser capaz de llevar una vida de una duración normal. 2) Salud corporal Tener adecuadas condiciones de salud , alimentación y vivienda. 3) Integridad corporal Gozar de libertad de movimientos y seguridad. 4) Sentidos, imaginación y pensamiento Recibir una educación que permita desarrollar estas capacidades y un ambiente de libertad para manifestar gustos y creencias. Debemos ser capaz de imaginar, pensar, razo...

Características de la La Persona Dialogante.

Características de la La Persona Dialogante. A la hora de fomentar nuestra capacidad para dialogar hay que desarrollar una serie de habilidades como la Empatía, el respeto, la actitud activa deben ser características básicas de la persona dialogante. Tenemos que fomentar nuestra capacidad para dialogar, y para ello hay que desarrollar una serie de habilidades y aprendizajes. Estos siete rasgos pueden ser la base de un debate para crear un Decálogo que deberíamos poner en práctica en clase, en nuestra familia y en nuestra vida en general. 1. Es capaz de sentir empatía, es decir, de ponerse en el lugar de la otra persona. Comprenderla verdaderamente. 2. Antes de tomar una decisión, recopila toda la información. No se deja llevar por los sentimientos. 3. Es una persona asertiva. Expresa sus emociones sin dejarse manipular, ni tampoco manipula a los demás. 4. Utiliza argumentos para fundamentar sus opiniones. Rectifica sus ideas si encuentra mejores argumentos en contra. 5. Es una persona ...

A UN MUCHACHO QUE EMPIEZA. Alberto Cortez

A UN MUCHACHO QUE EMPIEZA Deja que te diga muchacho que empiezas. Es duro el camino cuando el pulso tiembla y es mucho más fácil seguir el atajo, que a veces se encuentra sin mucho trabajo. Pues sí, pero ¡atento! que el peligro acecha y puedes herirte con alguna piedra. Deja que te diga muchacho que empiezas, has de andar despacio, derramar tu siembra, recordando siempre al cultivar tu huerto que los prematuros frutos no son buenos, porque a la más leve brisa se te hielan y entonces muchacho, pierdes la cosecha. Deja que te diga muchacho que empiezas. Es duro el camino cuando el pulso tiembla. Las obras que duran son aquellas obras que no fueron hechas en dos o tres horas, que han sido pensadas a plena conciencia, tanto, que ni el tiempo se atreve con ellas. Carta a un muchaco que empieza. Alberto Cortez Deja que te diga muchacho que empiezas. No vale la pena perder la paciencia. Controla ese fuego que llevas por dentro, espera y confía, dale tiempo al tiempo, Que nada es eterno, que a...

Ostras. Angeles Dalúa. Educar las emociones.

Ostras. Angeles Dalúa Coeducación Ser Hombre, ser Mujer, Ser ante todo. Un poco de ternura. fuerza, fuego. Alimentar los pájaros con el enigma intacto de la Luna Ser hombre, ser mujer... lo imprescindible es tener una perla en las entrañas. Angeles Dalúa. Un lugar en el Norte 1.965

La Democracia es el poder del Pueblo. Antígona. Sófocles.

La Democracia es el poder del Pueblo. Antígona. Sófocles. "La opinión de los ciudadanos en el gobierno de la Ciudad". CREONTE. Pero, ¿ es que me van a decir los ciudadanos lo que he de mandar? HEMÓN. ¿No ves que hablas como un joven inexperto? CREONTE. ¿He de gobernar esta tierra según otros o según mi parecer?. HEMÓN. No puede, una ciudad, ser solamente de un hombre. CREONTE. La ciudad, pues, ¿no ha de ser de quien la manda ?. HEMÓN A ti, lo que te iría bien es gobernar, tú solo, una tierra desierta. Sófloces. Antígona Mafalda. Viñeta de Quino. "La Democracia". (Pinchar para ampliar)

"Los recortes en Educación aumentarán el fracaso escolar.

2.8OO profesores menos en la Comunidad de Madrid y 13.ooo en en todo el Estado "Los recortes en Educación aumentarán el fracaso escolar". La crisis en la enseñanza Pan para hoy, hambre para mañana. No hace falta ser un experto para saber que la educación de calidad de un país es cara, y más cuando los avances sociales posibilitan que toda la población se escolarice hasta la adolescencia y las universidades generen conocimiento. Aunque a algunos países les sale más cara que a otros. En el nuestro, el gasto público en educación con relación al PIB no ha subido en los últimos 10 años, aunque sí lo ha hecho la inversión, pero en términos semejantes al incremento de ingresos. Y eso nos aleja cada vez más de la media en la Unión Europea. Y así nos ha ido y nos va, con un fracaso escolar del 31,2% (aumentando el 7% durante esos 10 años). Y paradójicamente, Europa aboga por que los países miembros elaboren estrategias destinadas a reducir el fracaso escolar hacia finales de 2012. ¿...