Ir al contenido principal

África se desangra. Los porqués del hambre. Hay otros Terrorismos.


Los porqués del hambre. Hay otros Terrorismos.

Población infantil(de una población total de 132.624.000 personas)
46,99
Tasa de mortalidad infantil(por cada 1000 habitantes)
76,5
Acceso a agua potable
54,75%
Esperanza de vida al nacer
54

Tasa de matriculación escolar
52%
640.000 niños sufren desnutrición aguda en el Sur de Somalia

El Cuerno de África está enfrentando una severa emergencia nutricional, que pone en riesgo a cerca de once millones de personas, incluyendo a 3,7 millones en Somalia; 3,2 millones en Etiopía y 3,5 millones en Kenia.

Esta situación está afectando muy gravemente a la infancia. Más de dos millones de niños sufren desnutrición y necesitan con urgencia acciones vitales para sobrevivir a la sequía.

La situación empeora alarmantemente hasta el punto que Naciones Unidas ha declarado el estado de hambruna en dos distritos del sur de Somalia, y se prevé que la declaración se ampliará a las demás regiones de la zona en los siguientes meses.

Esta crisis está causada por la combinación de diferentes factores que están provocando este deterioro tan acusado de la situación nutricional:

* La peor sequía de la región en los últimos 50 años.
* El incremento de los precios de los alimentos.
* Los efectos del conflicto armado en Somalia.
* Uno de los más intensos flujos de refugiados de Somalia hacia Kenia y Etiopía.

UNICEF estima que un total de 11 millones de personas ya necesitan asistencia humanitaria. Se necesitan acciones urgentes de supervivencia para los niños que sufren desnutrición aguda en las zonas afectadas por la sequía en Kenia, Somalia, Etiopía y Yibuti.



Información obtenida de la web de UNICEF:


Los porqués del hambre

Vivimos en un mundo de abundancia. Hoy se produce comida para 12.000 millones de personas, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuando en el planeta habitan 7.000. Comida, hay. Entonces, ¿por qué una de cada siete personas en el mundo pasa hambre?...

...El hambre no es una fatalidad inevitable que afecta a determinados países. Las causas del hambre son políticas. ¿Quiénes controlan los recursos naturales (tierra, agua, semillas) que permiten la producción de comida? ¿A quiénes benefician las políticas agrícolas y alimentarias? Hoy, los alimentos se han convertido en una mercancía y su función principal, alimentarnos, ha quedado en un segundo plano...

Seguir leyendo...

http//www.elpais.com/articulo/opinion/porques/hambre/elpepuopi/20110730elpepiopi_10/Tes

Esther Vivas, del Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales de la Universidad Pompeu Fabra, es autora de Del campo al plato. Los circuitos de producción y distribución de alimentos.



Viñetas de Kalvellido y Paco Garabato


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los pájaros prohibidos. Eduardo Galeano. Cuentos sobre la Libertad.

  Los pájaros prohibidos  Eduardo Galeano 1976, Cárcel de Libertad: Pájaros prohibidos. Los presos políticos uruguayos no pueden hablar sin permiso, silbar, sonreír, cantar, caminar rápido ni saludar a otro preso. Tampoco pueden dibujar ni recibir dibujos de mujeres embarazadas, parejas, mariposas, estrellas ni pájaros. Didaskó Pérez, maestro de escuela, torturado y preso por tener ideas ideológicas, recibe un domingo la visita de su hija Milay, de cinco años.  La hija le trae un dibujo de pájaros. Los censores se lo rompen a la entrada de la cárcel. Al domingo siguiente, Milay le trae un dibujo de árboles. Los árboles no están prohibidos, y el dibujo pasa. Didaskó le elogia la obra y le pregunta por los circulitos de colores que aparecen en las copas de los árboles, muchos pequeños círculos entre las ramas: -"¿Son naranjas? ¿Qué frutas son?" La niña lo hace callar: -"Ssshhhh".Y en secreto le explica: -"Bobo. ...

El perro y su sombra. Fábula de Esopo.

El perro y su sombra. Fábulas de Esopo Un día un perro se dirigía hacia su casa sujetando fuertemente con los dientes un gran trozo de carne. Como que tenía que atravesar un arroyo que fluía rápidamente, pasó por encima de un tronco de árbol que hacía de puente. Cuando era a mitad del tronco, miró el agua y vio otro perro que llevaba otro trozo de carne —Mmmm, me gustaría comerme también este trozo -dijo el perro en voz baja. Sin pensárselo ni un momento, abrió la boca y atacó su rival. Pero la codicia del pobre perro no se vio recompensada: lo que había visto era él mismo reflejado al agua, y la corriente del arroyo había arrastrado la carne que él había dejado caer.. —Hace tan solo unos minutos tenía carne suficiente para más de un día, y ahora no tengo nada -se dijo el perro, y se fue en busca de comida, de nuevo.

Decálogos del buen trato.

Decálogos del buen trato. Ir al documento PDF...   http://www.fapmi.es/imagenes/subsecciones1/Dec%C3%A1logo_Buen_trato_CASTELLANO_18_04_09.pdf   Decálogos del buen trato. 1. Aceptar incondicionalmente a nuestros hijos e hijas, con sus virtudes y sus defectos porque no hay niños mejores que otros, sino diferentes entre sí. Demostrándoles diariamente que les queremos y estamos orgullosos de ellos. 2. Proporcionarles amor y afecto: ‘te quiero tal como eres’ es el mensaje que debemos transmitirles. Es importante que nuestras relaciones con ellos estén impregnadas de ternura, miradas, besos, abrazos, caricias, palabras cariñosas… 3. Establecer límites razonables, no podemos prohibir ni autorizar todo. Aceptamos y queremos a nuestros hijos incondicionalmente, pero hay que establecer con ellos unos límites coherentes y consistentes que tendremos que revisar a medida que van madurando. 4. Respetar el derecho al juego y a tener relaciones de amis...